Publicidad impresa en la era digital: tendencias y estrategias clave

Tendencias publicidad impresa

La publicidad impresa se ha convertido en el canal más efectivo para calar en el público en un mundo donde lo digital parece dominar el mercado de consumo. Analizamos el porqué y exploramos las tendencias de diseño que te harán captar la atención de los consumidores.

Te damos unos cuantos trucos de imprenta para potenciar estas tendencias en publicidad impresa.

¿Qué es la publicidad impresa?

La publicidad impresa hace referencia a cualquier tipo de material promocional diseñado para su impresión. Esto abarca diversidad de formatos físicos como folletos o flyers, revistas o catálogos, displays, lonas publicitarias o cartelería, entre otros.

El poder de la publicidad impresa en la era digital

Llevamos décadas escuchando todo tipo de pronósticos que apuntaban al dominio absoluto de lo digital frente a la debacle del formato físico. Sin embargo, el avance de los canales online no ha hecho más que elevar el poder de lo impreso.

Y es que la publicidad impresa lleva implícita una experiencia física, lo cual logra conectar con las emociones del público de una forma única: la textura del papel, el relieve de un acabado, una muestra con olor…

A diferencia de los fugaces anuncios digitales, la publicidad impresa permanece durante semanas, meses, incluso años, favoreciendo el recuerdo del mensaje publicitario.

Aunque la publicidad digital ofrece inmediatez y no está supeditada a un espacio físico, la publicidad impresa eleva el mensaje y le aporta mayor credibilidad.

En definitiva, el poder de la publicidad impresa ha evolucionado a un estado más exclusivo que otorga mayor relevancia al mensaje publicitario.

Tendencias de diseño aplicadas a publicidad impresa

Las tendencias son modas pasajeras que ganan popularidad durante un periodo de tiempo determinado. Estas suelen reflejar pequeños matices influenciados por vertientes culturales, tecnológicas o sociales que favorece a la conexión con los consumidores actuales.

Las tendencias en el uso de los colores

El color es fundamental en la publicidad impresa. El uso de los colores define el impacto emocional y la atención que la publicidad impresa consigue captar.

Atrévete con combinaciones de colores poco convencionales para atraer miradas. Si nunca habías pensado en combinar esos tonos, estás en el camino adecuado.

Esta tendencia de diseño se ha aplicado sobre un display de metacrilato. Para añadir dinamismo al display publicitario, se ha usado otra tendencia basada en formas personalizadas, con fotografías recortadas.

Para potenciar estas dos tendencias sobre publicidad impresa se ha elegido un display de metacrilato transparente. Esto nos permite imprimir por ambas caras. El resultado es un display premium con un espectacular efecto de profundidad que captará la atención del público en entornos saturados.

Las tendencias tipográficas

La fuente es otro de los elementos con más peso en publicidad impresa. Las tipografías impactantes y experimentales están en auge, como esta fuente pixelada. Sin duda, es un recurso para aportar personalidad a la publicidad impresa.

En paralelo, no podemos dejar de hablar de inclusión. Es cierto que se habla mucho de diversidad desde el punto de vista de la raza, del género o tipos de cuerpo. Nosotros aquí nos referimos a la inclusión de personas con discapacidad visual. ¡Pongamos de moda el braille!

En este cartel de cartón nido de abeja puedes observar estas dos tendencias juntas.

En España, más de 1,5 millones de personas sufren ceguera o tienen alguna discapacidad visual. Consulta nuestros consejos para el diseño inclusivo. La impresión de braille está disponible sobre papel como en materiales de Gran Formato. 

La tendencia en materiales

Apuesta por lo ecológico siempre que puedas. La sostenibilidad sigue siendo una prioridad para los consumidores actuales, y esto se refleja en el uso de materiales reciclados como el cartón o papeles con certificados medioambientales.

Esta tendencia la hemos combinado con un minimalismo audaz, que utiliza diseños limpios y colores sólidos para transmitir mensajes claros.

Un ejemplo perfecto son los tarjetones de agradecimiento de papel reciclado. Este enfoque no solo refleja el compromiso de la marca con el medio ambiente, sino que también proyecta una imagen contemporánea.

¿Sabías que la mayoría de nuestros papeles disponen de certificado medioambiental FSC o PEFC?  También muchos de los soportes adhesivos alguno de los tipos de cartón. Solicítanos tu sello FSC a través de soporte@truyol.com.

La revolución de la inteligencia artificial en el diseño gráfico

Publicidad impresa en la era digital: tendencias y estrategias clave

La inteligencia artificial (IA) destaca como una de las innovaciones más influyentes, aportando nuevas herramientas y capacidades que han mejorado significativamente el proceso creativo y han transformado la manera en que los diseñadores gráficos trabajan.

Estas tecnologías no solo automatizan tareas repetitivas, optimizan diseños y facilitan la colaboración sino que también potencian la creatividad y eficiencia del proceso de diseño.

Aunque la IA puede generar contenido visual de manera eficiente, el papel de los profesionales del diseño gráfico es crucial. El diseñador tiene la capacidad de dar el toque final, añadir su visión y garantizar la coherencia estética y conceptual. La IA puede ser una herramienta poderosa para agilizar y mejorar el proceso de diseño, pero el talento y la perspectiva humana son y serán indispensables para lograr buenos resultados.

Aquí lo hemos aplicado sobre una página de publicidad en una revista física, en línea con la tendencia de ilustraciones maximalistas.

Utiliza la IA como un apoyo 

Bonus track

Uno de los valores diferenciales de la publicidad impresa es que es tangible, lo cual permite transmitir mucha más información que una mera pantalla, y además de manera sutil, a través del tacto, del olor…

Publicidad impresa en la era digital: tendencias y estrategias clave
Invitación a un evento con granos texturizados potenciados con plastificado arena y ampliar las sensaciones.

Las texturas en los materiales impresos están tomando protagonismo en 2025. El uso de grano texturizado potenciados por acabados como el plastificado arena con textura granulada, eleva la experiencia táctil de publicidad impresa como estas invitaciones.

Los platificados sensoriales potencian la experiencia como el plastificado arena con textura granulada o el plastificado soft touch. 

Aplica estas tendencias en la publicidad impresa para destacar en el mercado y conectar de manera auténtica con los consumidores.

Descubre los trucos de imprenta para potenciar las tendencias en publicidad impresa y conseguir el máximo impacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres más info?
close slider